Presentan: Aída Montserrat Córdova Otero. Ana Paulina Medrano Hernández. Las personas destacan más que cualquier otro animal en el pensamiento y la comunicación; estas actividades mentales complejas dependen de la atención, la percepción, la memoria y estas se relacionan entre si. NATURALEZA DEL PENSAMIENTO. Las personas usan la palabra pensar de manera muy ambigua para abarcar casi todos los procesos mentales. Los humanos pasan gran parte de su vida pensando; durante muchas de las 16 horas que la gente está despierta cada día, se encuentra sintonizada hacía el mundo exterior. Se clasifica, compara, sintetiza, analiza y evalúa conforme se examina el material que los sentidos captan. A lo largo de las 8 horas aproximadas en que se duerme se desconecta uno del entorno; existen motivos para suponer que se continúa procesando información. Algunos científicos cognoscitivistas consideran que los sueños no son otra cosa que un tipo especial de pensamiento. VÍN...